La masividad del resultado de la Primaria Presidencial del domingo en Chile, será la piedra fundante del triunfo popular que podremos obtener en noviembre.
Yo voto Daniel Jadue porque es una candidatura con solido arraigo popular producto de resultados concretos de innovadoras políticas públicas implementadas bajo su gestión como Alcalde de Recoleta, que ha ido sumando una amplitud, cada vez mayor, de diversas fuerzas políticas y sociales dentro de la coalición de Chile Digno incluidas bases militantes de otras orgánicas fuera de dicha colación. Es así como Daniel Jadue es hoy el candidato del Partido Comunista, del Partido Igualdad, de Victoria Popular, de Renace, de Acción Humanista, de Socialistas Allendistas, de la Izquierda Cristiana, de la Federación Regionalista Verde Social, de la Izquierda Libertaria, del Movimiento Social y Popular UKAMAU, y de una multitud de militantes e independientes, algunos de los cuales formamos parte de la construcción de lo que fuera originalmente el Frente Amplio, o que fueron parte de las bases militantes de la Concertación.
La gestión de Jadue como Alcalde de Recoleta ha demostrado que se pueden romper los paradigmas neoliberales en Chile y poner a las necesidades del pueblo en el centro de las políticas públicas. Farmacias populares, ópticas populares, inmobiliarias populares han sido políticas diseñadas por la gestión de Daniel Jadue en Recoleta que han roto con los paradigmas neoliberales y han cambiado la calidad de vida de los habitantes de esa comuna, y que han sido replicadas por alcaldes de los distintos colores políticos en Chile. La Síntesis basada en la experiencia de transformación en lo local y de las demandas históricas de los Pueblos de Chile constituye el Programa que me atrevo a decir es la mejor síntesis programática levantada por la izquierda en Chile desde la vuelta de la democracia, y una clara hoja de ruta de lo que será un gobierno con verdadera voluntad transformadora
Mi apoyo es sin duda alguna para Daniel Jadue en esta Primaria Presidencial porque él tiene la claridad que sin apoyo popular no se pueden impulsar las transformaciones que demanda el pueblo, y por eso su programa presidencial tiene a los Pueblos de Chile en el centro de su hoja de ruta de Gobierno. La experiencia fracasada de la Nueva Mayoría demuestra que no basta con tener buenos resultados electorales para impulsar las tan urgentes transformaciones que Chile demanda si luego se pretende gobernar sin el pueblo y solo basado en tecnocracia y habilidad en posicionarse en los medios, menos aun cuando el poder mediático es concentrado en las manos de los sectores más conservadores y reaccionarios del país que se oponen frontalmente a dichas transformaciones.
Daniel Jadue es el único candidato que tiene ese apoyo popular, y lo ha demostrado no solo su permanente ventaja en las encuestas, sino que sobre todo se ha visto reflejado en una campaña primordialmente territorial, levantada en base a la autogestión de más de 1200 comandos en todo Chile y el extranjero y un notorio apoyo del pueblo de Chile que ha salido a las calles a apoyar a su candidato en los diversos lugares que se ha desplegado su campaña, y a difundir y discutir el programa, a pesar de las restricciones existentes producto de la pandemia. Para muchos jóvenes, esta es la primera vez que confían en votar por alguien, para otros que ya llevan varias experiencias en el cuerpo, sienten que desde la campaña de Salvador Allende que no habían sentido tantas esperanzas en un proceso electoral.
Pero la elección del domingo no es carrera ganada porque Chile es probablemente uno de los países donde más están disociados el movimiento social y popular de lo que es la participación en la institucionalidad política, y la existencia del voto voluntario agrega mucha incertidumbre a lo que puede pasar. Si estos días de campaña han logrado convencer a los sectores populares que tradicionalmente no votan de salir a votar, Daniel Jadue se impondrá fácilmente. En caso contrario, la primaria puede ser definida voto a voto, por eso a no confiarse y a salir a votar en masa. La masividad del resultado de la Primaria Presidencial del domingo, será la piedra fundante del triunfo popular que podremos obtener en noviembre.